ODISEA CELULAR
HISTORIA: ¿Qué le ocurre a la yaya? Tan pronto pierde la cabeza como parece que divisa el futuro. A veces incluso dirías que sufre una sobredosis de agua del Carmen. La han revisado y sacudido especialistas de todas partes, pero no encuentran el origen de su mal ni remedio efectivo alguno. Necesitamos ayuda para explorar qué narices se cuece, por detrás de la faja!
EQUIPO: Entre 2 y 6 integrantes. Para venir con niños, mejor ser un mínimo de 4 participantes: dos adultos y dos niños de 9 a 14 años.
EDAD RECOMENDADA: A partir de los 9 años, siempre que la mitad del equipo sea mayor de edad. Para jugar sin adultos sólo será posible a partir de los 15 años.
DIFICULTAD: Tirando a baja para los jugadores veteranos y media para los novatos.
MIEDO: La ambientación no tiene nada que ver con el horror, ni tampoco entrará nadie a asustar en ningún momento. Una aventura emocionante y tensa, pero para nada terrorífica.
ACCESIBILIDAD: No adaptado para personas con movilidad reducida.
AGILIDAD: No es necesario tener un entrenamiento militar, para participar, pero habrá que pasar por espacios estrechos o conexiones insólitas, incluso ir a gatas en algún momento, así que mejor venir con ropa cómoda y calzado plano.
EMBARAZADAS Y BEBÉS: No es recomendable jugar estando embarazada o con bebé, ni en cochecito ni con mochila.
BAÑO: Lo hay, pero dentro del espacio de juego, así que conviene entrar con las necesidades atendidas.
DURACIÓN: Entre 80 y 115 minutos, incluyendo la introducción y el recibimiento final. Como en cualquier película, después de vivir el inicio y el nudo de la aventura, nadie se quedará sin desenlace. Este hecho es clave para no poder precisar una duración más exacta. Como en cualquier película, después de vivir el inicio y el nudo de la aventura, nadie se va a quedar sin desenlace. Esto es clave para no poder precisar una duración más exacta.